Flûtes à bec et traversos
Traverso Rottenburgh Résine, Flauta de resina después de Rottenburgh
Traverso Rottenburgh Résine, Flauta de resina después de Rottenburgh
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Gracias a Véronique Jamain por esta grabación de dos traversos, uno en Buis, el otro en Resina.
¿Cuál es la flauta de resina? Respuesta más abajo en esta página.
D'après Godefroid-Adrien Rottenburgh (Bruxelles 1709-1790) à 415 Hz ou 442 Hz
- en resina teñida ébano, 2 anillos color marfil, con llave de plata maciza.
Godefroy-Adrien Rottenburgh (1703-1793) era el hijo de Jean-Hyacinthe Rottenburgh y continuó el legado familiar como fabricante de instrumentos en Bruselas en el siglo XVIII. Sus instrumentos eran apreciados y tocados en toda Europa.
Este traverso fue popularizado por el ilustre flautista Barthold Kuijken, quien poseía un original auténtico, y lo utilizó para algunas grabaciones. Es uno de los traversos más conocidos y apreciados.
Gracias a Pauline Lodéon por esta grabación (Telemann - Fantasía N°6 - Spirituoso)
Gracias a Xavier Janot por esta grabación (J.S.Bach-Sonata BWV 1030 (Largo e Dolce))
Respuesta: La flauta de resina está en la segunda grabación.
Compartir


