Instrumentos perennes

Des instruments pérennes

La estabilidad de los instrumentos que se producen en el taller es una de nuestras principales preocupaciones.

El primer objetivo es evitar la acumulación de tensiones internas debidas al secado, distribuyendo las fases de trabajo y descanso a lo largo de varios meses. El boj, en particular, aunque sigue siendo muy apreciado por los flautistas, tiene la particularidad de ser caprichoso y de deformarse en proporciones a veces importantes. Para este último, al igual que para las otras especies, el tiempo no es suficiente, y se debe respetar un proceso estricto para evitar incidentes.  

También hay que tener en cuenta que las flautas son instrumentos que se tocan con el aliento, y por lo tanto están sometidas a importantes restricciones debido a la absorción y al escurrimiento de la condensación. El lavado repetido altera la mayoría de las maderas que deben ser protegidas. Además, la humedad puede provocar la proliferación de hongos que son una agresión adicional. Por eso, muchas maderas deben someterse a un tratamiento adecuado.

Las piezas están impregnadas con una resina muy fina, que he seleccionado por su eficacia, su inocuidad y su respeto por la estructura física de la madera. El proceso se asemeja a una operación llamada "encolado" entre los lutieres, que se realiza con un tapaporos. Se admite que la calidad acústica de los Stradivarius estaría en parte relacionada con esta preparación, de ahí su importancia. 
Los instrumentos se sumergen finalmente en un aceite de Abrasin premium, que ofrece una protección superior a otros aceites secantes, especialmente contra el desarrollo de hongos. 

Se están tomando varias medidas para mejorar la estabilidad de los tapones de cedro. En primer lugar, se tratan térmicamente en el taller con un proceso que he adaptado especialmente. Este tratamiento permite reducir la expansión que se encuentra habitualmente en presencia de humedad en proporciones muy interesantes. Además, también se observa un progreso respecto a los problemas de condensación gracias al secado que se acelera. Por último, las ondas de crecimiento (los anillos) de la madera están orientadas horizontalmente, los ensayos que he podido realizar han mostrado la eficacia de esta medida para estabilizar el ajuste de la boquilla. La elección del cedro en las flautas de resina está motivada por la sonoridad elegante, el aspecto visual atractivo y el contacto más natural con el instrumento.

Después de varias semanas de descanso adicional, la flauta así cuidada podrá comenzar su vida musical entre sus manos. 

 

Regresar al blog